La principal diferencia es el tratamiento aplicado a los dientes de leche (temporales), ya que es menos conservador que el realizado en los dientes permanentes.
Uno de los materiales más utilizados en odontopediatría son los selladores, resinas que se aplican a los dientes que hacen disminuir la probabilidad de padecer caries.
Normalmente se utiliza en niños de 7 años una vez los dientes definitivos empiezan a salir.
El efecto de estas técnicas dura bastante tiempo pero es necesario el control periódico del dentista.
Odontopediatria
La Odontopediatria es la especialidad dentro de la odontología que trata la salud bucal de los más pequeños.
Es sabido que el diagnóstico en la fase de la niñez, correspondiente con el crecimiento y la formación de los dientes, permite atajar problemas que puedan aparecer durante la erupción de los dientes de leche, cuyas consecuencias pueden ser graves en la etapa posterior, cuando llega la dentición permanente.
Dentro de la odontopediatria encontramos profesionales que ofrecen prevención y tratamiento odontológico integral, proporcionando atención especializada, desde la infancia hasta más allá de la adolescencia, incluyendo el colectivo de niños con necesidades especiales.
En este punto nuestros especialistas guiaran al bebé durante la lactancia, dando consejos a la madre tanto antes del parto como posteriormente. Guiando su alimentación para que la misma resulte equilibrada y saludable para sus dientes.
En el recién nacido, siendo una etapa dónde es básica la salud bucodental se realizará un diagnostico precoz de cualquier tipo de problema, mal formación o carencia del pequeño intentando establecer una estrategia de corrección para el paciente.
Con el paso de los años, su dentista de confianza seguirá el desarrollo del niño, como ya hemos comentado anteriormente, mirando de ir corrigiendo cualquier problema para evitar males mayores en la etapa adulta.